Combustibles
- feryanapao
- 14 may 2015
- 2 Min. de lectura

En la vida cotidiana hacemos uso de un material que es plausible de liberar energía una vez que se oxida de manera violenta y con desprendimiento de calor de forma directa, teniendo en primer caso su utilidad no solo en los medios de transporte como es en el caso de los automoviles y motocicletas, como tambien en el caso del transporte publico con los buses, aeronaves y embarcaciones, pero también lo utilizamos en el hogar, necesario para preparar nuestra comida, calentar el agua para darnos una ducha, y a su vez el emplazamiento de centrales termoelectricas que permiten mediante su quema la obtencion de la energia electrica que utilizamos para distintas finalidades, para esto y más cosas ocupamos el combustible hoy en día.
El combustible a pesar de que nos es util para llevar a cabo diferentes actividades cotidianas produce un gran impacto en el medio ambiente.
La contaminacion que produce el hombre se origina en la combustion de carburantes como el petroleo y sus deribados, el carbon, la leña y el gas natural. En la combustion de estos se emiten gases como el monóxido de carbono, el benzopireno, el oxido de nitrogeno y el oxido de azufre por lo tanto, los transportes, las calefacciones domesticas, las centrales termicas, que usan este tipo de combustibles, son las principales fuentes de emisión de contaminantes para el aire, gracias a la contaminación del aire se van traer diversas consecuencias como por ejemplo aumento de la temperatura media del planeta, aumento de sequias en unas zonas e inundaciones en otras, mayor frecuencia de formacion de huracanes, progresivo deshielo de los casquetes polares con la consiguiente subida de los niveles de los oceanos, incremento de las precipitaciones a nivel planetario pero lloverá menos días y más torrencialmente, aumento de la cantidad de dias calurosos traducido en olas de calor y demás sin embargo, hay alternativas para evitar que esto pase como por ejemplo en el caso del automovil lo puedes compartir o sustituirlo por una bicicleta o bien usar un biocombustible que es menos dañino al ambiente, muy aparte de eso se pueden ocupar otros tipos de energía como la energía eólica, energía solar, energía hidraulica ( las que provienen de las plantas y el calor geotérmico pues estos no producen dioxido de carbono, y por lo tanto no contribuyen al calentamiento global ) ya que estos tipos de energía son renovables y nunca se acabaran, como otra alternativa esta el hidrógeno puesto que puede obtenerse de una diversa gama de fuentes domesticas, aparte de que el hidrógeno podría reducir los costos económicos, políticos y ambientales de los sistemas de energía; estas son algunas de las alternativas que al menos la mayoria de la población debería de hacer para cuidar el entorno que los rodea y no afectarlo más de lo que ya esta.
Como parte final diré que el combustible nos es de mucha ayuda para hacer o llevar a cabo diversas actividades no obstante, no pensamos en lo que este le causa al medio ambiente cada vez que lo ocupamos y hasta aveces lo hacemos de una manera desmoderada, si tan solo una persona lo hiciera sería sufieciente porque de uno en uno se van haciendo bastantes y de poco a poco se va mejorando cada día.
Comments